Free
Content
  • Recientes
  • Contáctanos
    • Whatsapp

Ecommerce: WordPress, la plataforma para crear tu tienda virtual

4 diciembre, 2020

En la actualidad, es muy difícil figurar en el mercado sin contar con una tienda virtual. Independientemente del rubro o categoría de tu producto, una tienda virtual facilita la conexión entre los compradores y los vendedores a través de un canal seguro y práctico. Tener una tienda online es imprescindible para mantenerse en el mercado a largo plazo y aumentar el reconocimiento de la marca de forma continua. Los beneficios de crear una tienda online son muchísimos! Pero cabe resaltar que es mucho más económico y sencillo que montar una tienda presencial, además te permite generar una mayor cantidad de ingresos sin limitaciones de distancia o nacionalidad, ya que, puedes tener clientes de todo el mundo.

Para crear una tienda online existen muchas opciones en internet, ya que diferentes plataformas ofrecen este servicio de manera virtual, además, existen muchos informáticos que desarrollan tiendas virtuales para emprendedores a cambio de sumas exorbitantes. Sin embargo, existe una plataforma que además de ser sencilla y práctica de utilizar, es gratuita y ofrece una gran cantidad de beneficios para tus clientes y tu marca. Esta plataforma se llama WordPress y junto a un plugin puede permitirte vender tus productos mediante tu tienda virtual en pocos pasos. A continuación te contaremos todo lo que debes saber sobre las tiendas virtuales de WordPress y te explicaremos paso a paso la manera adecuada para crear tu plataforma de tienda virtual online gratis.

WordPress no fue inicialmente diseñada para la creación de eCommerce, ya que como todos sabemos, esta plataforma está orientada a la creación de páginas web. Sin embargo, gracias a la facilidad para enlazar de manera gratuita WordPress con el plugin WooCommerce, se ha convertido en la mejor opción para todos aquellos que quieren  vender por internet. 

¿Qué es Woocommerce?

Es un plugin gratuito que lidera la categoría de eCommerce, con el 30% del mercado a nivel mundial. Este plugin se puede descargar e integrar con WordPress fácilmente. Cuenta con una versión gratuita que ofrece todas las características necesarias para iniciar una tienda virtual. Además, cuenta con una versión de paga, la cual contiene características avanzadas para manejar una tienda más profesional.Ambas opciones tienen todo lo necesario para crear una tienda online que sea competitiva en el mercado. 

Si mientras leías este artículo tomaste la decisión de empezar a vender tus productos de manera online y crear tu tienda virtual, sigue leyendo porque a continuación, te explicamos cómo crear y gestionar una tienda electrónica con WordPress y WooCommerce.

1. Instalar el plugin

Primero debes ingresar a tu plataforma de WordPress y seleccionar la opción “Plugins” y, a continuación, “Añadir nuevo”. Te aparecerá una barra de búsqueda, en la cual debes introducir la palabra WooCommerce, luego debes dar clic en instalar y luego en activar. De esta manera podrás integrar el plugin WooCommerce a tu página en WordPress.

2. Configuración de tu tienda online

En este paso podrás elegir y modificar varias funciones de tu tienda virtual para que puedas configurarla según tus necesidades. Para esto debes cliquear en el botón de “Ajustes” en la barra lateral, en el subtema “Generales”. Algunas de las modificaciones que podrás realizar son: cambiar el título de la web, el formato de fecha y hora, así como el idioma y el URL de la tienda.

3. Navegación y apariencia de la tienda online

Es importante que tus usuarios se sientan cómodos y se puedan orientar fácilmente en la página, por esta razón, el asistente de instalación genera un menú con 4 opciones (tienda, cesta de compra, opciones de pago y cuenta del cliente) las cuales puedes modificar, configurar y cambiar según tus preferencias.

4. Añadir productos a tu tienda

Una vez hayas modificado toda la tienda según tus preferencias, podrás empezar a añadir tus productos con imágenes, descripciones y precios. Para añadir productos a tu catálogo, debes dar clic en el botón “Productos” y posteriormente cliquear en el botón en la barra lateral y haz clic en “Añadir producto”. Una vez aquí, podrás definir, por ejemplo, si se trata de un “Producto simple” o de un “Producto variable” (es decir, aquellos productos disponibles en diferentes tamaños o colores).

5. Características adicionales

Posteriormente a la creación de tu tienda y la actualización de tus productos, puedes añadir características especiales relacionadas a los envíos y organización de tus ventas.

Como puedes ver, crear y administrar una tienda online con WordPress es muy fácil. Es una opción ideal para garantizar la gestión sencilla de tu tienda virtual y tener un manejo organizado de tus ventas.

Gracias a su versatilidad en cuanto a opciones de implementación, el plugin WooCommerce es una extensión perfecta para desarrollar una tienda online de manera gratuita, lo cual lo convierte en la opción ideal para aquellos que desean empezar a vender online. No esperes más y empieza a desarrollar tu negocio virtual de la mano de WordPress

Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
free online course
download mobile firmware
Free Download WordPress Themes
online free course
Compartir

Content Marketing

ipp

Contenido relacionado

5 Tips Para Sacarle Provecho a la Cámara de tu Celular
19 febrero, 2025
Cómo Bad Bunny Usó la Estrategia de Marketing de ‘DtMF’ para Conquistar el Mundo
30 enero, 2025
Marketing de Influencers: La Clave para Impulsar tu Marca
25 octubre, 2024

Dejar un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



© Copyright LetsBlog Theme Demo - Theme by ThemeGoods