Free
Content
  • Recientes
  • Contáctanos
    • Whatsapp

¿Cómo abrir tu propia agencia de publicidad?

12 julio, 2019

Iniciar una agencia de publicidad es un sueño de muchos publicistas que empiezan trabajando para una agencia, pero que en cierto punto quieren crear un nombre propio en el ambiente publicitario, y este no es un sueño imposible de realizar. ¡Sí se puede!, con una inversión modesta se puede llevar adelante desde una oficina o en tu casa. Estas agencias hacen dinero en un amplio número de formas, y primero debes decidir qué tipo de agencia quieres operar. Las agencias tradicionales crean consignas y copias de publicidad para imprimir, hacer carteles, emitir en radio, web y publicidades de televisión a cambio de honorarios y gastos de desarrollo. Las agencias de publicidad más especializadas trabajan de forma estricta con la publicidad web. Puede que igualmente creen una copia de la publicidad, pero son especialistas en la optimización de los motores de búsqueda y las tácticas para buscar palabras claves para que resalten las publicidades y generen ingresos por cada clic que se hace sobre ellas.

1.- Decide qué tipo de agencia de publicidad quieres iniciar, y haz una lista de los servicios que vas a ofrecer. Las agencias más grandes ofrecen un amplio número de servicios, mientras que las más pequeñas se pueden especializar en Internet, medios impresos, radio, televisión, carteles u otros medios de publicidad visual.

2.- Consigue un permiso comercial local en tu municipalidad, un certificado de impuesto estatal de tu oficina reguladora comercial del estado y el número de identificación de Registros públicos e INDECOPI. No existen licencias especiales para operar una agencia de publicidad.

3.- Arma tu oficina con una computadora, una impresora, un teléfono, muebles y elementos necesarios. Puedes llevarla a cabo desde tu casa, pero asegúrate de que esté alejada del ruido hogareño y otras distracciones. Internet y telefonía son indispensables por cuestiones de profesionalismo, y necesitarás un servicio de Internet confiable de alta velocidad.

4.- Compra una cámara digital, un escáner de fotografías y un programa de diseño de arte gráfico como el Adobe Creative Suite, un programa común en la industria de la impresión y la publicidad (opcional). Puedes optar por externalizar tu trabajo de diseño, pero tendrás que pagar por ello.

5.- Compra tarjetas comerciales, papelería, folletos y otros materiales de comercialización impresos en tu impresora local. Trata de hacer compras locales para establecer relaciones comerciales en tu ciudad. Si quieres tener un sitio web, compra un paquete de dominio y alojamiento, y publicita tu sitio.

6.- Crea una lista de comercios locales y regionales a quienes les podrían interesar tus servicios. Mantén la lista en una hoja de cálculo o programa de base de datos por propósitos de referencia y comercialización.

 7.- Ponte en contacto con periódicos, revistas, estaciones de televisión y otras oficinas de medios de publicidad para solicitar listas de tarifas. Éstas enumeran los tipos y costos de publicidad con su empresa. La mayoría ofrecen un promedio del 10 por ciento de descuento en tarifas de agencias, pero siempre pregunta para estar seguro.

8.- Crea y ejecuta una campaña de comercialización para las empresas en tu lista prospectiva. Tu campaña puede utilizar elementos de correo directo de materiales de comercialización, correos electrónicos y llamadas telefónicas.

9.- Únete a las organizaciones comerciales locales para establecer una red con otros dueños comerciales y consigue que tu nombre esté allí. En el comercio de la publicidad, las relaciones, la visibilidad y la creatividad son claves para conseguir tu primera cuenta.

Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
udemy free download
download karbonn firmware
Free Download WordPress Themes
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
Compartir

Ciencias publicitarias

ipp

Contenido relacionado

¿Qué hace un publicista? Descubre si esta carrera es para ti
9 mayo, 2025
¿Piensas que no eres creativo? Aquí te demostramos lo contrario
25 febrero, 2025
¿No Sabes Qué Estudiar? Descubre las 5 Carreras Creativas del IPP
4 febrero, 2025

Dejar un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



© Copyright LetsBlog Theme Demo - Theme by ThemeGoods