Free
Content
  • Recientes
  • Contáctanos
    • Whatsapp

LOS “VENDEDORES DE SEBO DE CULEBRA” NO SON PUBLICITARIOS

16 octubre, 2015

LOS

A veces vemos en antiguas películas sobre el oeste norteamericano, que existe un vendedor de tónicos “curalotodo” que anuncia a gritos las bondades de su producto, ensalzándolo, frente a una multitud que embobada por su labia y discurso, se apresura a comprar, sin preguntar siquiera.

En algunas plazas de Lima y de provincias, se pueden ver a lo que se llama “vendedores de sebo de culebra”, que ofrecen su producto (pueden ser pastillas, extractos de plantas, animales en un brebaje alcohólico) a los peatones que forman un círculo y admirados “beben” literalmente las palabras plagadas de citas seudocientíficas y argumentos incomprobables pero contundentemente dichos, para comprar, convencidos de las bondades que lo comprado les otorgará.

A esas personas, desde siempre, se les ha llamado charlatanes y no tienen nada que ver con la publicidad actual, salvo que promocionan el producto que muestran. Son vendedores. Vendedores de sueños, “engañamuchachos”, gente que no tiene nada que ver con esta profesión, pero a la que se le suele dar el título de “publicitarios”.

Craso error y muchas veces interesada denominación que busca hacer descender al piso la labor del publicitario. Es cierto que en publicidad no todo lo que brilla es oro, pero no podemos meter en un mismo saco a unos y otros.

Es muy importante tener esto presente y en cuenta cuando se hace publicidad. La publicidad no engatusa, no engaña. No es lo que hace y quien diga lo contrario es un vendedor de sebo de culebra.

 

Manolo Echegaray.

Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
online free course
download micromax firmware
Download WordPress Themes
free download udemy paid course
Compartir

Sin categoría

ipp

Contenido relacionado

Audiovisual en el IPP: programas y equipos que aprenderás a usar
27 agosto, 2025
Creatividad patriótica: ¿Cómo conectar con lo nacional?
25 julio, 2025
Cómo potenciar tu creatividad con ejercicios simples
11 julio, 2025

Dejar un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



© Copyright LetsBlog Theme Demo - Theme by ThemeGoods