Free
Content
  • Recientes
  • Contáctanos
    • Whatsapp

¿Qué es un logotipo? 10 ejemplos de marcas reconocidas

17 enero, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos

El logotipo, también conocido como logo, es un signo o elemento gráfico compuesto por letras e imágenes, que se utiliza para identificar una empresa, marca, producto, organización o negocio. Todo organismo que quiera tener un logo tendría que considerar que debe estar asociado a la marca en todo sentido, para que así los consumidores puedan realizar la asociación en su mente. 

En un principio, los logotipos eran utilizados para identificar objetos, principalmente los usaban los artesanos o reyes. Pero, con la época moderna todo cambió y pasaron a ser practicamente exclusivas representaciones de empresas económicas, entre otros. Hoy en día, el logotipo es muy utilizado como una representación de una marca comercial , ya que gracias a sus íconos gráficos difundidos a través de los medios de comunicación masivo, permiten crear una asociación inmediata al consumidor con el nombre de la marca a la que representan. 

¿Para qué sirve y cuál es su objetivo?

Una de sus principales funciones es brindar una identidad visual a la marca, empresa o producto que lo este usando. Por otro lado, su objetivo es lograr que las personas tengan una referencia visual y asi puedan asimilarlo de manera sencilla. Recordemos que la mayoría de personas tienen una mayor facilidad para recordar una imagen en comparación a otras sensaciones o características que destaquen de una empresa. El logotipo le brinda una identidad a la empresa o producto, sin la necesidad de dar mayor detalle sobre este mismo. 

Tipos de logotipo y ejemplos

Para clasificar al logotipo, debemos tener en cuenta sus distintos tipos posibles: logotipo, imagotipo, isotipo e isologo. 

Logotipo o logo

El logotipo es el que esta compuesto únicamente por letras que adoptan una tipografía y representan el nombre de la marca. El logotipo es aquel logo donde sólo aparecen las letras legibles. 

Por ejemplo: 


Isotipo 

El isotipo es la imagen que identifica a la marco o producto que representa. En este caso, el dibujo de la marca no está acompañado de ninguna tipografía. En la publicidad es muy importante hacer un buen trabajo detrás del isotipo ya que, es necesario que esta sea relacionada directamente con la marca y no se preste a más interpretaciones. 

Por ejemplo: 


Imagotipo 

El imagotipo es el que posee una imagen y palabras sin agruparlos bajo un mismo dibujo. Es un logotipo junto a un isotipo. 

Por ejemplo: 


Isologo

El isologo viene a ser la combinación del logotipo y el isotipo, en este caso las palabras y la imagen representan a la marca y no pueden separarse. 

Por ejemplo:


Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
download udemy paid course for free
download coolpad firmware
Download WordPress Themes
udemy course download free
Compartir

Diseño publicitario

ipp

Contenido relacionado

El diseño y su relevancia en la publicidad
18 febrero, 2022
El diseño y su relación con la publicidad
21 enero, 2022
Identidad visual: Concepto, elementos y su importancia en el diseño
17 diciembre, 2021

Comment


Javier Matta Falcón
19 October, 2021 at 9:30 am
Responder

Les felicito…muy clara la explicación……gracias….



Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



© Copyright LetsBlog Theme Demo - Theme by ThemeGoods