La publicidad está en todos lados: en las redes que ves a diario, en las marcas que te rodean, en los videos que te atrapan y en las ideas que se vuelven virales. Pero detrás de cada mensaje creativo, hay un profesional capaz de pensar estratégicamente, crear conceptos y conectar con el público: el publicista.
Funciones clave de un publicista
Estas son algunas de las tareas más comunes que puede desempeñar un publicista en Perú:
1. Desarrollar conceptos creativos
El publicista propone ideas originales y alineadas a los valores de la marca. Una campaña parte de un concepto sólido que logra captar atención y generar recordación.
Ejemplo: el insight de una campaña, el eslogan o la idea fuerza de una serie de piezas.
2. Redactar mensajes y guiones publicitarios
Una parte esencial del trabajo publicitario es el copywriting. El publicista puede escribir slogans, textos para anuncios, cuñas radiales, guiones para spots o piezas para redes sociales, siempre con un enfoque creativo y persuasivo.
3. Diseñar estrategias de comunicación
El publicista define cómo, dónde y con qué tono se comunica una campaña. ¿Será una campaña en redes, en vía pública, en medios digitales? ¿Usará humor, emoción, irreverencia?
Este enfoque estratégico es lo que diferencia una campaña potente de una que pasa desapercibida.
4. Supervisar la producción de piezas
El publicista puede involucrarse en la producción audiovisual o gráfica para asegurarse de que la ejecución respete la idea creativa. No siempre dirige, pero sí vela por la coherencia del mensaje.
6. Evaluar resultados de campañas (en agencias de medios)
En contextos como agencias 360° o agencias de medios, muchos publicistas también se encargan de revisar métricas, evaluar el rendimiento de sus piezas y optimizar campañas a partir de datos.
Habilidades clave de un publicista en el Perú actual
Además de la creatividad, un publicista necesita desarrollar habilidades que respondan al contexto del país y del sector:
- Pensamiento estratégico: No se trata solo de crear, sino de crear con un objetivo.
- Capacidad de adaptación: El mercado peruano es diverso, cambiante y multicanal.
- Comunicación efectiva: Saber presentar ideas, convencer, escuchar y colaborar.
- Conocimiento digital: Redes sociales, pauta digital, formatos interactivos, etc.
- Criterio cultural: Entender lo local, lo que conecta con las personas en diferentes regiones del país.
¿Dónde trabaja un publicista en Perú?
Un publicista tiene un campo laboral amplio. Puede trabajar en:
- Agencias de publicidad y comunicación
- Departamentos de marketing de empresas
- Medios digitales y plataformas
- Emprendimientos propios o freelancing
- Organizaciones sociales, ONG o entidades públicas
Debemos tomar en cuenta que también puede especializarse en áreas como redacción creativa, planificación de medios, estrategia digital, branding, entre otras.
En el IPP, te formamos como un publicista preparado para el mundo real
Con nuestra carrera de Ciencias Publicitarias, aprendes desde el primer ciclo lo que realmente hace un publicista en la vida real. Nuestras clases son prácticas, dinámicas y muchas veces con salidas a campo. Desde el inicio, empezarás a crear campañas, proponer ideas, presentar proyectos y trabajar con marcas reales.
Aprendes junto a docentes que están activos en agencias, medios y empresas, y que te preparan con herramientas y experiencias del mundo profesional.