Free
Content
  • Recientes
  • Contáctanos
    • Whatsapp

Post producción audiovisual: ¿Qué es y cómo se realiza?

25 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos

Alguna vez has visto un film que cuenta con grandes efectos visuales o de sonido y has pensado: ¡Que difícil debió ser grabar esa escena en el medio de un volcán!. Pues no, es probable que esa escena se haya rodado frente a una pantalla verde y que el 80% de la imagen se haya añadido en postproducción audiovisual. Suena interesante ¿cierto? Pues, para nosotros resulta fascinante como el arte de la postproducción puede lograr resultados tan increíbles, por esa razón, en este artículo te contaremos  todo lo que involucra la post producción desde lo que es hasta cómo se realiza. 

¡Comencemos!

En primer lugar, la post producción viene a desarrollarse cuando se termina el rodaje de un video y se perfecciona antes de la entrega final de este. Este trabajo consiste en mejorar y pulir cada detalle del video, escena por escena y muchas veces cuadro por cuadro para lograr el resultado uniforme y perfecto que solemos ver en las películas, videos o televisión. Entre las tareas de la postproducción se encuentra el hecho de añadir sonidos y elementos gráficos que proporcionen realismo a las escenas, así como unir y organizar los videos de manera que respondan al contexto de la historia. A continuación te explicaremos cómo se realiza la postproducción de un video. 

Uso de software de edición

El primer paso de todo proceso de postproducción es pasar el video a un software para empezar con la edición. Para esto, se seleccionan las escenas y se unen de manera simple para poder obtener un video completo. El cual se procederá a editar. 

Edición de sonido

Otra de las tareas primordiales de la postproducción es lograr que el video cuente con un sonido impecable, libre de ruidos y además contenga los efectos correspondientes para que cada escena se sienta más realista y 100% profesional.

Incorporación de la música

Cada escena en particular tiene un tono y un contexto que se debe representar a su totalidad, lo cual incluye el sonido. Por ejemplo, ese sonido que escuchas en las escenas de terror, el cual te indica que algo horrible está a punto de pasar; debe ser seleccionado y añadido minuciosamente por el equipo de post producción.

Efectos animados

Existen determinados tipos de videos que requieren el diseño de animaciones para darle vida a personajes o mejorar el entendimiento de ciertas escenas. Los dibujantes expertos tienen una ardua tarea al realizar este proceso, ya que deben asegurarse de mantener el realismo de las escenas al incorporar elementos animados.

Ajuste de tonos y fondos

Al igual que el sonido, el color predominante del video dice mucho del contexto y debe transmitir el trasfondo de la escena, por esta razón. En la producción audiovisual se corrigen los tonos y se añaden fondos para mantener un ambiente adecuado que corresponda a cada escena en particular.

Efectos gráficos

Esta es sin duda mi parte favorita de la post producción, ya que con el uso de herramientas de edición, el equipo de post producción puede lograr efectos que lleven las escenas a otro nivel de perfección y profesionalismo. Lo cual permite que el video transmita emociones y muestre acciones más realistas.

Cómo puedes ver, la postproducción engloba muchas áreas y está enfocado a pulir, afinar y dar vida al video previamente grabado. Gracias a las múltiples herramientas de edición, se podría decir que en la postproducción no hay límites y es que el arte de post producir un video es fascinante y puede lograr resultados increíbles.

Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy paid course
download karbonn firmware
Download WordPress Themes
udemy free download
Compartir

Comunicación audiovisual

ipp

Contenido relacionado

Cortometraje: ¿Qué y cuáles son sus características?
18 febrero, 2022
Todos los tipos de medios de comunicación en la actualidad
21 enero, 2022
Cine digital: Definición, características y proyección
17 diciembre, 2021

Dejar un comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



© Copyright LetsBlog Theme Demo - Theme by ThemeGoods